En lo que respecta a los webblogs de primera generación , podemos ver , que constituyeron un trabajo full-time para sus cultores , que los actualizaban diariamente, brindando de este modo un testimonio en tiempo real de sus hábitos de navegación.Sus propios posteos remitían usualmente a articulos de interés general , juegos que podían encontrarse en on-line , etc.
En comparación con los actuales, observamos, por ejemplo a la inspiración de Andrew Smales en el sitio Diaryland, ya que este permitía a cualquiera crear su propio webblog utilizando un lenguaje y un modelo de formularios que se utilizan actualmente. Se trata de Pistas.com lanzado en 1999. Casi inmediatamente, otra empresa llamada Pyra creo el famosísimo programa Blogger comprado luego por Google en 2002.
Estos dos servicios, Pistas y Blogger, junto con muchos que lo seguirían, permitirían generar más de 45.000 webblogs que al mismo tiempo generarían una avalancha de publicaciones.
Tiempo después aparecieron los primeros directorios, los primeros buscadores específicos y los primeros portales verticales. El primero fue una criatura llamada Portal Eatonweb. En el 2002 este sitio albergaba 9.800 títulos y en 2004 organizaba una selección de 18.400 webblogs ordenados por idiomas y temas. Durante un tiempo. El sitio ostentó la mayor cantidad de webblogs del mundo en varios idiomas, incluido el castellano.
En síntesis , la diferencia se basa en que los webblogs de primera generación se los actualizaba diariamente , pero carecían de ser ordenados por idiomas , en cambio los webblog de la actualidad , cumplen con esa función , tanto sea por ordenarlos por idiomas , donde se incluye el castellano , a ser ordenados con otros webblogs del mundo.
Imagen de los estilos del weblogs :

No hay comentarios:
Publicar un comentario